Debemos abordar el futuro con integridad y una cultura social vinculada a la sostenibilidad para hacer frente a los desafíos que nos impone el cambio climático y el agotamiento del planeta. Cada individuo, cada estilo de vida, cada comunidad, debe tomar conciencia de esta realidad. El deterioro al que hemos sometido al planeta por el aprovechamiento irracional de sus recursos naturales nos enfrenta hoy día a una crisis ambiental de proporciones alarmantes que amenaza la vida de todos. Es obligatorio cambiar nuestros enfoques de consumo y de producción colocando como premisa, ya no la conservación del planeta, si no el paradigma de la sobrevivencia de la especie humana. El sistema ecológico ya no soporta los modelos de explotación establecidos. Lograr los cambios necesarios obliga a la sinergia de políticas y normativas en torno al desarrollo sostenible, así como la participación activa de la ciudadanía en una problemática que nos atañe a todos.

6
ecocidioLAAZULITA4
3
ecocidioLAAZULITA9
7
9
4
10
2
8
5
20210821_104155
Actividad Escolar3
niños vivero
Taller Gloria11
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La Gestión Ambiental no es exclusiva de los entes públicos o privados que administran los recursos ambientales, su espectro es mucho mayor, porque el ambiente en el que vivimos y los recursos contenidos en él, naturales o no, nos conciernen de manera directa a todos: en los hogares, en las escuelas, en las comunidades, en los centros de trabajo. En Ecoazul venimos trabajando con la educación no formal o extensión desde hace más de 20 años, con la certeza de contribuir a una conciencia social para un futuro sostenible implementando alternativas de aprendizaje colectivo, en un proceso de crecimiento permanente, siempre orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas de manera amigable con el medio natural.

Scroll al inicio